DR-805 | Crawford: 509/5
Quinto Cornuficio
Quintus Cornuficius
Gens: Cornuficia
Monetario: Quinto Cornuficio
Año y ceca: 42 aC - ?
Anverso: Busto de Tanit, izquierda. Borde de puntos.
Leyenda:
Reverso: Q. Cornuficius de pie a izquierda, con velo y sosteniendo lituus en la mano derecha; a la derecha, Juno Sospita, con un cuervo posado en el hombro, sosteniendo una lanza y un escudo en la mano izquierda y con la derecha coronando a Q. Cornuficius. Borde de puntos.
Leyenda: Q CORNVFICI AVGVR IMP
Comentario: Este denario es una pieza de las raras que se puedan encontrar en dentro de la época republicana. Q.Cornuficius fue enviado por César a la Iliria y fue nombrado Augur a su regreso. Fue gobernador en Siria y, a la muerte de César, pasó a África donde acuñó sus monedas. Eligió el partido de los asesinos de César y fue derrotado por Sextius que estaba bajo las órdenes de Augusto. Pudiera ser que la figura de Juno Sospita, que aparece en el reverso, hiciera alusión a sus orígenes, en cuyo caso sería procedente de Lanuvium que es donde se adoraba a tal diosa.
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2016)
Precio: 108.015 €


Otras referencias
Crawford: | 509/5 |
DR: | 805 |
BMCRR (Grueber): | Africa 27 |
B (Babelón): | Cornuficia 3 |
RSC (Seaby): | Cornuficia 3 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 650 |
RC / RCV (D. Sear): | 1453 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | 231 |
CRR (Sydenham): | 1354 |
Cal (Calicó): | 512 |
Otros Autores: |