DR-247 | Crawford: 294/1
                            Tito Didio
                            Titus Didius
                        Gens: Didia
Monetario: Tito Didio
Año y ceca: 113 aC/112 aC - Roma
Anverso: Busto de Roma con casco, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: ROMA
Símbolos: Anverso abajo, X
Reverso: Batalla entre gladiador armado con látigo y gladiador armado con bastón. Borde de puntos.
Leyenda: T DEIDI
Comentario: La gens Didia era una familia plebeya que dejó su huella en la historia política y legislativa. Un miembro destacado fue Sexto Didio, tribuno de la plebe en el 100 a.C., quien promulgó la Lex Didia, una ley que limitaba el lujo en banquetes y gastos extravagantes. También destaca Tito Didio, importante en la esfera política y militar.
Tito Didio ocupó varios cargos, entre ellos cuestor y pretor, antes de alcanzar el consulado en el año 98 a.C.. Después de su mandato como cónsul, fue enviado a Hispania Citerior como procónsul, donde sofocó una rebelión celtíbera, pacificando la región y consolidando su reputación como un líder militar competente.
En los años 113–112 a.C., Roma vivía un periodo de expansión territorial y consolidación interna. Conflictos como las campañas en Hispania y la amenaza de los cimbrios subrayaban la creciente importancia militar de la República. En paralelo, se empezaban a gestar tensiones políticas y sociales que presagiarían las luchas populares de las décadas siguientes.
El reverso muestra una escena de combate entre dos figuras, una armada con un látigo y otra con un bastón. Esta escena puede tener diversas interpretaciones: podría hacer referencia a los munera funerarios, donde los gladiadores luchaban en honor a los difuntos, pero también podría estar relacionada con algún tipo de celebración pública organizada por Tito Didio o incluso aludir a un antepasado que ejerciera disciplina o castigo militar. Las imágenes en las monedas romanas a menudo tenían múltiples significados simbólicos, y esta escena es un ejemplo de ello. La leyenda 'T DEIDI' identifica a Tito Didio como el responsable de la emisión.
Procedencia: Bertolami Fine Arts (2020)
Precio: 4.395 €
 
                             
                            Otras referencias
| Crawford: | 294/1 | 
| DR: | 247 | 
| BMCRR (Grueber): | Italia 530 | 
| B (Babelón): | Didia 2 | 
| RSC (Seaby): | Didia 2 | 
| FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 675 | 
| RC / RCV (D. Sear): | 171 | 
| CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
| CRR (Sydenham): | 550 | 
| Cal (Calicó): | 539 | 
| RBW: | 1134 | 
| Otros Autores: | 
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog