Inicio | Imperio | Julia-Claudia

DI-365 | RIC I (SE) Nero 53
Nerón
Nero


Dinastía: Julia-Claudia
Emperador: Nerón
Autoridad: Nerón
Año y ceca: 64 dC/65 dC - Roma


Anverso: Cabeza de Nerón, laureada, derecha, con barba
Leyenda: NERO CAESAR AVGVSTVS

Reverso: Júpiter, desnudo hasta la cintura, manto que cubre las extremidades inferiores, sentado, a la izquierda en el trono, sosteniendo un rayo en la mano derecha y un largo cetro en la izquierda.
Leyenda: IVPPITER CVSTOS

Comentario: Nerón pertenecía a la dinastía Julio-Claudia, la última en la línea directa iniciada por Augusto. Fue hijo de Cneo Domicio Ahenobarbo y de Agripina la Menor, hermana del emperador Calígula, quien lo adoptó como su sucesor.

Nerón asumió el poder en el 54 d.C., conocido tanto por su excéntrica personalidad como por su enfoque en las artes. Su reinado vio la reconstrucción de Roma tras el Gran Incendio, pero también estuvo marcado por tensiones con el Senado y las revueltas.

Este denario fue acuñado entre el 64 y el 65 d.C., en un periodo de inestabilidad tras el Gran Incendio de Roma (64 d.C.), cuando Nerón se enfrentaba a críticas por su gestión del desastre. A pesar de la controversia, consolidó su poder y promovió la reconstrucción de la ciudad.

El anverso muestra a Nerón laureado con barba, destacando su posición como emperador y su rol como artista. En el reverso, Júpiter, el dios protector de Roma, sostiene un rayo y un cetro, simbolizando el poder divino que Nerón reclamaba para legitimar su autoridad. La leyenda "IVPPITER CVSTOS" significa "Júpiter, el guardián", subrayando la protección divina del emperador.


Procedencia: Ars Classica (2023)
Precio: 12.310
RIC I (SE) Nero 53
RIC I (SE) Nero 53