Gordiano I

RIC IV Gordiano I 5



Serie: Imperio – Gordiano I
Referencia: RIC IV Gordiano I 5

RIC_IV_GI_1RIC_IV_GI_1_2X


Gens y monetario: Crisis del siglo III - Gordiano I
Año y ceca: Del 238 dC al 238 dC - Roma
Anverso: Busto de Gordiano I, laureado, drapeado, con coraza, derecha. IMP M ANT GORDIANVS AFR AVG
Reverso: Securitas, drapeada, sentada a la izquierda, sosteniendo un cetro corto en la mano derecha. SECVRITAS AVGG

Conservación: EBC 3,02 gr. - 18h
Procedencia: Naumann 2025

Comentario:
Marco Antonio Gordiano Semproniano Africano, más conocido como Gordiano I, fue emperador romano durante unas pocas semanas en el año 238 d.C., gobernando junto a su hijo Gordiano II. Al parecer, Gordiano, que ya contaba con una edad avanzada, aceptó el título imperial solo con la condición de asociar a su hijo al trono para asegurarse de que este le sucediera.
Gordiano provenía de una familia adinerada del orden ecuestre, emparentada con varios senadores. El nombre Gordiano sugiere un origen en Anatolia, posiblemente vinculado a la ciudad de Gordio. Además, tenía una hermana llamada Antonia Gordiana, quien fue la madre del futuro emperador Gordiano III.
La carrera política de Gordiano I comenzó como cuestor durante el reinado de Heliogábalo. Posteriormente, ejerció los cargos de pretor y cónsul bajo el gobierno de Alejandro Severo. Además, fue autor de un poema épico titulado Antoninias, compuesto en honor del emperador Caracalla. Gordiano también comandó la Legio IV Scythica en Siria. En el año 216 d.C. fue nombrado gobernador de Britania, y más tarde desempeñó el cargo de cónsul sufecto durante el gobierno de Heliogábalo. El hecho de que su nombre fuera eliminado de algunas inscripciones en Britania sugiere que cayó en desgracia en algún momento, aunque posteriormente fue rehabilitado.
En el año 238, estalló una rebelión en la provincia de África, provocada principalmente por los tributos exorbitantes exigidos por el emperador Maximino el Tracio. A raíz de esta insurrección, Gordiano fue proclamado emperador por el ejército sublevado y adoptó el título honorífico de Africanus. Debido a su avanzada edad, insistió en nombrar coemperador a su hijo Gordiano II para compartir el trono. El anciano Gordiano entró en Cartago aclamado por la multitud y los líderes locales, mientras que en Roma el prefecto del pretorio de Maximino fue asesinado. El Senado, encantado de poder deshacerse de Maximino, reconoció de inmediato al nuevo emperador, y la mayoría de las provincias del Imperio se alinearon a su favor.
Sin embargo, la oposición no tardó en aparecer: el gobernador de la vecina provincia de Numidia, Capeliano, leal a Maximino el Tracio, invadió África al frente de la Legio III Augusta, compuesta por veteranos. Las fuerzas de Gordiano II fueron derrotadas y el joven coemperador murió en la batalla de Cartago. Tras enterarse de la muerte de su hijo, Gordiano I se suicidó ahorcándose con su propio cinturón, después de apenas veinte días de reinado.

RIC_IV_GI_1
RIC_IV_GI_1_2X